El Área Legal del SITUN está coordinada y dirigida por la Secretaría de Conflictos y conformada por el siguiente equipo de trabajo:
- Sra. María Isabel Hidalgo Vargas, representante de la Secretaría de Conflictos.
- Sra. Johanna Muñoz Rodríguez, Asistencia Legal.
- Licda. Jessica Jiménez Rodríguez, Abogada.
- Licdo. Luis Ugalde Montero, Abogado.
- Licdo. Natan Gómez Méndez, Abogado.
Teléfono: (506) 2238-0986.
WhatsApp: (506) 8355-6202.
Correo electrónico:
Atención de Conflictos Laborales para Trabajadores y Trabajadoras
Con el objetivo de alcanzar una atención eficiente, eficaz y confidencial para aquellos afiliados que presentan inquietudes o solicitan orientación ante conflictos laborales, se detalla la ruta de atención:
- Solicitud de la cita: la persona afiliada solicitará una cita de valoración inicial del caso, ya sea de manera presencial en la Casa Sindical, o bien, mediante un correo a la dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , llamada al teléfono 2238-0986 o mensaje vía whatsapp al 8355-6202. La cita será asignada en coordinación con la disponibilidad horaria de la Secretaría de Conflictos y la persona afiliada. - Atención telefónica: en caso de consulta telefónica, se trasladará a la Secretaría de Conflictos u otra Secretaría del SITUN disponible y que pueda atender el tema.
- Registro y seguimiento: la Secretaría de Conflictos o la secretaría que haya asumido el caso, registrará la información y valorará lo que proceda, ya sea una aclaración inmediata, apoyo de otra secretaría del Comité Ejecutivo o trasladar el caso a un abogado.
- Traslado del caso: la Secretaría de Conflictos o la persona autorizada identificará la pertinencia de que el caso sea trasladado a los abogados, o bien, se atienda de otra manera. Usualmente no se trasladan los casos de inmediato a los abogados, pues se desconoce de previo si se está atendiendo a la contraparte. Si se determina, posterior a la entrevista inicial, que el caso debe ser trasladado a un abogado, éstos o la Secretaría de Conflictos podrán solicitar documentación que consideren necesaria para el análisis correspondiente. Los documentos deben ser enviados con inmediatez para avanzar en la valoración y atención, especialmente en aquellos casos en los que existe un plazo de respuesta.
- Atención a personas no afiliadas: para aquellos trabajadores que no estén afiliados al SITUN, se brindará la atención básica a la consulta y, si se identifica que el caso requiere acompañamiento legal, la persona deberá afiliarse para poder continuar con la atención del caso.